Abordar los principales componentes de una Orientación Educativa y de una Tutoría Académica

El Diplomado en Investigación Educativa que aquí se propone, tiene la finalidad de que los participantes diseñen proyectos de investigación sobre el campo de la educación, que contribuyan a clarificar los aspectos de su quehacer y de la gestión escolar en los contextos de práctica en la que se encuentran inmersos.

El diplomado tiene como objetivo general que el participante logre una serie de competencias relacionadas a observar y analizar los conflictos que se suceden en su ámbito escolar y familiar, proponer programas de prevención e intervención de los conflictos a través del acto de mediación, así como ser capaz de formar a otros en esta lógica.

Este diplomado tiene un carácter formativo ya que capacitará a los participantes sobre una forma distinta de enfrentar los conflictos dentro de los ámbitos institucionales, dándoles elementos para analizarlos, accionar programas o acciones preventivas y mediarlos dentro de una forma de convivencia pacífica

 


 


La práctica educativa,  caracterizada en la docencia, dirección y supervisión de las acciones inherentes al aprendizaje, la enseñanza y la gestión de procesos, resulta ser un campo profesional que requiere reflexionarse y apoderarse de teorías, modelos y enfoques pedagógico-didácticos que la orienten, a fin de lograr una mejor calidad en el desempeño de tales responsabilidades. 

El presente Diplomado  tiene como propósito orientar el trabajo académico de Profesionales de la Educación. A través de la descripción de su Programa, el participante recibe indicaciones sobre cómo desarrollar las unidades de aprendizaje (Módulos) sin menoscabo de que encontrará el propósito general del Diplomado, el modelo educativo que lo sustenta, el sistema modular de enseñanza sobre el que descansan sus actividades de aprendizaje, los esquemas de acción de los estudiantes y las formas de evaluación de su desempeño.

La Planeación, Conducción y Evaluación de los Aprendizajes como saberes para mejorar las prácticas docentes en el aula, son temas que privilegian el perfil pedagógico del docente.  Este Diplomado está registrado en la USICAMM 2022

La Universidad Pedagógica Nacional, consciente de su papel en la formación y actualización permanente, oferta el  Diplomado en Competencias Docentes, dirigido a profesionales de la educación y profesionistas interesados en el campo educativo que aspiren a ingresar, permanecer y promoverse en nuestro Sistema Educativo Nacional.  La formación y actualización de profesionales de la educación acordes con el Perfil, los Parámetros y los Indicadores que exige un Perfil Docente de calidad, es la principal motivación que nos ocupa al diseñar este programa académico.